La fuerza elástica se calcula como:
F = - k ΔX
ΔX = Desplazamiento desde la posición normal
k = Constante de elasticidad del resorte
F = Fuerza elástica

En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos del estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada F:
siendo δ el alargamiento, L la longitud original, E: módulo de Young, A la sección transversal de la pieza estirada. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite elástico.
Esta ley recibe su nombre de Robert Hooke, físico británico contemporáneo de Isaac Newton. Ante el temor de que alguien se apoderara de su descubrimiento, Hooke lo publicó en forma de un famoso anagrama, ceiiinosssttuv, revelando su contenido un par de años más tarde. El anagrama significa Ut tensio sic vis ("como la extensión, así la fuerza").
La energía elástica o el aumento de energía interna acumulado en el interior de un sólido deformable como resultado del trabajo realizado por las fuerzas que provocan la deformación.Todo cuerpo elástico (por ejemplo, una cuerdaelástica) reacciona contra la fuerza deformadora para recuperar su forma original. El valor de la fuerza elástica es, por tanto, variable, puesto que depende en cada caso del valorque corresponde a la deformación. Si aplicas una fuerza exterior deformadora, el resorte reacciona contra ella con unafuerza elástica para retornar a la posición de equilibrio. Estafuerza, al actuar sobre el cuerpo de masa , le comunica una aceleración variable, lo que acarrea como consecuencia una velocidad que aumenta progresivamente y que es máxima cuando el cuerpo alcanza su posición de equilibrio.